Muy buenas tardes, chicas!!!
Hoy me gustaría hablaros sobre un nuevo producto de la marca Holika Holika que he probado por primera vez y que no descarto volver a usar después de haber visto sus resultados.
Como bien sabreis la mayoría, Holika Holika es una marca de procedencia coreana.
Lo que mas me atrae de esta marca son sus packagings. Ya que si entráis en el enlace que os he dejado arriba podreis ver la variedad de productos que hay y lo atractivos que son a simple vista. Y es que lograr que un producto que sirve para quitar puntos negros sea bonito, la verdad no es tarea fácil. Ésta marca parece que se lo toma con humor y nos muestra la nariz de un cerdito en un envase que a la vez esta dividido en tres sobres y con colores diferentes y con los números para indicarnos como debemos proceder a colocarlos.
Lo único que veo en contra, además de saber que es un producto testado en animales porque sé que en Corea las leyes así lo exigen con todos sus cosméticos, es que todas las instrucciones vienen en coreano, aunque podemos ver algunos dibujos para no perdernos.
Yo no me sentia para nada segura solamente con estos dibujos y he estado varios días mirando en la red acerca del producto y asegurándome del modo correcto de uso y aprendiendo para que sirve cada sobrecido ( 1 gris, 2 rosa y 3 verde)
Como os decía antes, este trantamiento "Pig Nose", es un aliado contra los puntos negros de la nariz. Pero es que mi problema está en el mentón como podreis ver en la foto de arriba. Los poros están dilatados y tienden a engrasarse con mucha facilidad. Me ha quedado una piel mixta después de un penoso y molesto acné en mi pubertad.
Las tiras están diseñadas para colocarlas en la nariz, pero con cuidado y estudiando su forma, se pueden aplicar también sobre el mentón si es que teneis este problema como yo. Me da muchiísima rabia que siempre las tiras estén diseñadas para la nariz, cuando también una gran parte de l@s consumidores los necesitamos para la zona T entera. Es decir, la frente, la nariz y el mentón. No a todas se nos llena la nariz de puntos negros. Somos diferentes y tenemos distintas necesidades.
Bueno, os voy a explicar para que sirve cada sobrecito que veis en la primera foto que he dejado al inicio del post.
Primero de todo, sabed que antes de comenzar con este tratamiento teneis que tener el rostro o a zona a tratar por lo menos bien limpia y libre de cualquier resto de maquillaje o suciedad acumulada a lo largo del día.
Con el numero 1 y en sobre gris encontrareis una tira que os lo pondreis de 15-20 minutos. Esta tira lo que hace es abrir los poros de la piel y prepararla para el siguiente paso.
Con el numero 2 y en el sobre rosa encontrareis otra tira que colocareis en la piel una vez que os hayais humedecido la zona y la dejareis actuar otros 15-20 minutos, hasta que esté totalmente seca. Entonces con mucho cuidado empezareis a tirar de uno de los laterales primero y luego del otro para extraer así el máximo numero posible de puntos negros.
Y con el numero 3 y en sobre verde encontrareis la ultima tira que procedereis a poneros durante unos 5- 10 minutos para que con sus jugos se cierren todos los poros como parte final del tratamiento.
¿ El resultado?
Como podreis ver en la foto de arriba, si la comparais con la anterior, podreis notar que los poros se han afinado. Si que siguen siendo dilatados, si, pero tampoco puedo pedir a un producto de 3,90€ que haga maravillas sobre mi piel la primera vez que lo uso.
He conseguido que saque bastante suciedad de los poros y además que me los deje mas finos para seguir luchando en mi batalla diaria y esto no me parece poco. He probado otros tratamientos de tiras que no me han hecho absolutamente nada. Así que si he quedado contenta y no descarto volverlo a usar.
¿Vosotras conocíais ya este limpiador en tres pasos de Holika Holika? ¿Lo habéis probado? Besotes!
Hoy me gustaría hablaros sobre un nuevo producto de la marca Holika Holika que he probado por primera vez y que no descarto volver a usar después de haber visto sus resultados.
Como bien sabreis la mayoría, Holika Holika es una marca de procedencia coreana.
Lo que mas me atrae de esta marca son sus packagings. Ya que si entráis en el enlace que os he dejado arriba podreis ver la variedad de productos que hay y lo atractivos que son a simple vista. Y es que lograr que un producto que sirve para quitar puntos negros sea bonito, la verdad no es tarea fácil. Ésta marca parece que se lo toma con humor y nos muestra la nariz de un cerdito en un envase que a la vez esta dividido en tres sobres y con colores diferentes y con los números para indicarnos como debemos proceder a colocarlos.
Lo único que veo en contra, además de saber que es un producto testado en animales porque sé que en Corea las leyes así lo exigen con todos sus cosméticos, es que todas las instrucciones vienen en coreano, aunque podemos ver algunos dibujos para no perdernos.
Yo no me sentia para nada segura solamente con estos dibujos y he estado varios días mirando en la red acerca del producto y asegurándome del modo correcto de uso y aprendiendo para que sirve cada sobrecido ( 1 gris, 2 rosa y 3 verde)
Como os decía antes, este trantamiento "Pig Nose", es un aliado contra los puntos negros de la nariz. Pero es que mi problema está en el mentón como podreis ver en la foto de arriba. Los poros están dilatados y tienden a engrasarse con mucha facilidad. Me ha quedado una piel mixta después de un penoso y molesto acné en mi pubertad.
Las tiras están diseñadas para colocarlas en la nariz, pero con cuidado y estudiando su forma, se pueden aplicar también sobre el mentón si es que teneis este problema como yo. Me da muchiísima rabia que siempre las tiras estén diseñadas para la nariz, cuando también una gran parte de l@s consumidores los necesitamos para la zona T entera. Es decir, la frente, la nariz y el mentón. No a todas se nos llena la nariz de puntos negros. Somos diferentes y tenemos distintas necesidades.
Bueno, os voy a explicar para que sirve cada sobrecito que veis en la primera foto que he dejado al inicio del post.
Primero de todo, sabed que antes de comenzar con este tratamiento teneis que tener el rostro o a zona a tratar por lo menos bien limpia y libre de cualquier resto de maquillaje o suciedad acumulada a lo largo del día.
Con el numero 1 y en sobre gris encontrareis una tira que os lo pondreis de 15-20 minutos. Esta tira lo que hace es abrir los poros de la piel y prepararla para el siguiente paso.
Con el numero 2 y en el sobre rosa encontrareis otra tira que colocareis en la piel una vez que os hayais humedecido la zona y la dejareis actuar otros 15-20 minutos, hasta que esté totalmente seca. Entonces con mucho cuidado empezareis a tirar de uno de los laterales primero y luego del otro para extraer así el máximo numero posible de puntos negros.
Y con el numero 3 y en sobre verde encontrareis la ultima tira que procedereis a poneros durante unos 5- 10 minutos para que con sus jugos se cierren todos los poros como parte final del tratamiento.
¿ El resultado?
Como podreis ver en la foto de arriba, si la comparais con la anterior, podreis notar que los poros se han afinado. Si que siguen siendo dilatados, si, pero tampoco puedo pedir a un producto de 3,90€ que haga maravillas sobre mi piel la primera vez que lo uso.
He conseguido que saque bastante suciedad de los poros y además que me los deje mas finos para seguir luchando en mi batalla diaria y esto no me parece poco. He probado otros tratamientos de tiras que no me han hecho absolutamente nada. Así que si he quedado contenta y no descarto volverlo a usar.
¿Vosotras conocíais ya este limpiador en tres pasos de Holika Holika? ¿Lo habéis probado? Besotes!